El miedo

El 30/06/2025 0

En Control Mental

El miedo está directamente relacionado con nuestro instinto de supervivencia y se puede activar ante un amenaza real o imaginaria. La respuesta ante el miedo puede ser la de huir, combatir o quedarse paralizado.
 

¿De qué va a depender que adoptemos una u otra?
 

Pues en gran parte vendrá condicionado por nuestro diálogo interno, nuestros patrones limitantes y la personalidad que hayamos desarrollado a lo largo de esos años para
protegernos.

Si lo piensas por un momento, has adoptado la personalidad que te ha permitido lidiar con unas heridas emocionales y el entorno que se encargó de crearlos. Por eso, tu respuesta puede ser la de combatir cuando otra persona en tu misma situación decide huir. No hay respuestas buenas o malas, ya que todas nos sirven para nuestro propósito, que es experimentar para entender y ampliar nuestro conocimiento sobre nosotros mismos.
 

Si recapacitas un momento, te darás cuenta de que el miedo en sí no es malo, pues el fin que persigue es el de mantenernos a salvo, entonces ¿cuándo tenemos que empezar a tomar acciones sobre él? Principalmente cuando condiciona nuestra actividad diaria, cuando nos hace vivir en estado de angustia o ansiedad constante, o cuando nuestra mente alimenta todo tipo de fantasías catastróficas a cada cual más horripilante. En esos casos, el miedo es infundado y puede que sea hasta irracional y sin embargo, nos hemos dejado llevar por la tiranía de una mente descontrolada que crea escenarios apocalípticos y nos hunde cada vez más en el terror y la desesperación.



"Así como el miedo nos protegió, también nos condicionó.

Ahora, obsérvalo y transfórmalo en poder.”


 

Añadir un comentario

Anti-spam