Tipos de miedo

El 07/07/2025 0

En Control Mental

El miedo tiene mucho que ver con el diálogo interno. ¿Te has fijado cómo te hablas y qué te dices cuando te enfrentas a una situación que te causa miedo? ¿Entra tu mente en bucle sobre el tema una y otra vez incrementando la sensación de catastrofismo y descontrol sobre la situación?

Déjame decirte que todo eso se puede controlar y corregir a través del control mental, pero primero, vamos a ver los tipos de miedo para saber luego cómo desmontar cada uno de ellos.

  • Miedo real: se corresponde con un verdadero peligro que pueda comprometer tu integridad física. Por ejemplo: caminar por un acantilado y tener miedo a caerte
  • Miedo imaginario: relacionado con el diálogo interno y todo lo que vamos creando e imaginando que puede suceder. Por ejemplo: esperar el resultado de una analítica, empezar a imaginar que hay un parámetro mal y pensar que pueda deberse a una enfermedad terminal...y la bola puede crecer todo lo que dejes a tu mente.
  • Miedo consciente: proviene de tu mente consciente y lo conoces perfectamente. Por ejemplo: miedo a las arañas.
  • Miedo subconciente: viene de la mente subconsciente y no sé cuando se originó, pero es algo que evito hacer. Por ejemplo: miedo a hablar en público.
  • Miedo de la propia naturaleza del ser humano: ser rechazados y que acabemos solos y aislados, miedo a la muerte, miedo a perder el control.
  • Miedos emocionales: miedo al abandono, al rechazo, a pasar vergüenza, pérdida del control o no ser valorados.

¿Identificas alguno de los que sueles tener?

Añadir un comentario

Anti-spam